Manual de Convivencia
Artículo 1
RESEÑA HISTÓRICA
El Colegio NUEVA VERONA fue fundado el 15 de octubre de 1993, con la finalidad de prestar un servicio a la comunidad del sector, inculcando los valores y principios que conlleva a transformar dicha comunidad. Esto soportado en la inclinación de su fundadora a la formación integral de sus futuros estudiantes.
El nombre de "VERONA" se le dio para familiarizar la institución con la comunidad que ya lleva el nombre del sector.
Hoy en día la institución sigue bajo los mismos principios con los cuales fue fundada, fortaleciéndose cada día más en cuanto a los avances y demandas con el fin de formar personas integras capaces de desenvolverse en una sociedad competitiva.
Este proyecto se ha podido realizar gracias a la iniciativa y esfuerzo de su fundadora, con la participación del cuerpo docente, estudiantes y comunidad en general. A partir de 1999 el colegio ingresó al programa de BANCO DE CUPOS, subsidiado por la Secretaria de Educación del Distrito, el cual beneficia a niños del sector de bajos recursos económicos, brindándoles una educación gratuita y a la vez apoyando a la institución para continuar con su empeño.
Para el colegio fue un momento histórico la creación y aplicación de la Ley General de Educación, la ley 115 de 1994 con su decreto 1860 de 1994; los cuales le daban la obligatoriedad al Proyecto Educativo Institucional (PEI).
Al transcurrir el tiempo la institución ha evolucionado mucho en especial, su planta física, la cual comenzó con un piso y hoy en día es de cuatro pisos, además se inició con cinco aulas hoy cuenta con once.
La dotación de la institución era muy escasa pero al pasar el tiempo se ha tratado de adquirir lo que más se requiere para un buen desempeño académico como son: el mobiliario, dotación de la biblioteca, dotación del aula de tecnología e informática y material didáctico.
El número de estudiantes era de 112 estudiantes y cinco docentes, en la actualidad son 295 estudiantes y doce docentes entre los cuales está el docente de inglés y el de tecnología e informática.
Artículo 2
MISIÓN
Al reconocer al hombre como un ser irrepetible, original, creativo, autónomo y libre. El Colegio Nueva Verona Ltda., tiene como propósito brindar un servicio a la comunidad de los barrios Verona, Santa Cecilia, Lisboa y demás circunvecinos, en la formación y orientación de los estudiantes para que luego puedan interactuar en la sociedad, haciendo énfasis en los valores como medio indispensable para la convivencia, esta tarea se realiza por medio de cursos de capacitación y actualización pedagógica a docentes, motivación, sentido de pertenencia, a toda comunidad en bien de la misma. Los principios y valores que trabajamos son: responsabilidad, sentido de pertenencia, respeto y solidaridad entre otros. El radio de acción o alcance de nuestras actividades es compartir las experiencias, expectativas y propuestas con otras instituciones del sector para poder realizar un trabajo más acorde.
Nuestro principal objetivo es formar estudiantes respetando sus diferencias y fortaleciendo sus valores, manera de pensar, sentir y actuar buscando identidad y madurez.
VISIÓN
Para el año 2030, EL COLEGIO NUEVA VERONA LTDA., promueve un cambio en su gestión, dando mayor énfasis al trabajo grupal a partir del cual todos los actores son parte del proceso, dando una participación abierta, desarrollando proyectos educativos que contribuyan a la construcción de una institución renovada. Continuará con un mayor número de estudiantes y docentes, tendrá una planta física más amplia. La institución estará ubicada en las categorías de equidad, relevancia y pertenencia.
Los logros que nos gustaría recordar son:
-
Continuidad de estudiantes, ya que ha sido buena imagen para la institución por su buen rendimiento académico y formación de valores.
-
Aprendizaje significativo ya que ha dado buenos resultados.
-
Seguir brindado el apoyo y el sentido de pertenencia a toda la comunidad pero ante todo a los estudiantes que ingresan a bachillerato ya que se encuentran satisfechos al haber cursado su primaria en esta institución
-
Continuar con la actualización y capacitación de docentes.
Artículo 3
RESEÑA HISTÓRICA
El Colegio NUEVA VERONA fue fundado el 15 de octubre de 1993, con la finalidad de prestar un servicio a la comunidad del sector, inculcando los valores y principios que conlleva a transformar dicha comunidad. Esto soportado en la inclinación de su fundadora a la formación integral de sus futuros estudiantes.
El nombre de "VERONA" se le dio para familiarizar la institución con la comunidad que ya lleva el nombre del sector.
Hoy en día la institución sigue bajo los mismos principios con los cuales fue fundada, fortaleciéndose cada día más en cuanto a los avances y demandas con el fin de formar personas integras capaces de desenvolverse en una sociedad competitiva.
Este proyecto se ha podido realizar gracias a la iniciativa y esfuerzo de su fundadora, con la participación del cuerpo docente, estudiantes y comunidad en general. A partir de 1999 el colegio ingresó al programa de BANCO DE CUPOS, subsidiado por la Secretaria de Educación del Distrito, el cual beneficia a niños del sector de bajos recursos económicos, brindándoles una educación gratuita y a la vez apoyando a la institución para continuar con su empeño.
Para el colegio fue un momento histórico la creación y aplicación de la Ley General de Educación, la ley 115 de 1994 con su decreto 1860 de 1994; los cuales le daban la obligatoriedad al Proyecto Educativo Institucional (PEI).
Al transcurrir el tiempo la institución ha evolucionado mucho en especial, su planta física, la cual comenzó con un piso y hoy en día es de cuatro pisos, además se inició con cinco aulas hoy cuenta con once.
La dotación de la institución era muy escasa pero al pasar el tiempo se ha tratado de adquirir lo que más se requiere para un buen desempeño académico como son: el mobiliario, dotación de la biblioteca, dotación del aula de tecnología e informática y material didáctico.
El número de estudiantes era de 112 estudiantes y cinco docentes, en la actualidad son 295 estudiantes y doce docentes entre los cuales está el docente de inglés y el de tecnología e informática.
Artículo 4
MANUAL DE CONVIVENCIA
El consejo Directivo del Colegio Nueva Verona Ltda. y en uso de sus atribuciones legales y considerando que:
La Ley General de Educación (115 de 1994) en el capitulo 4, artículo 87 establece que "las instituciones educativas tendrán un reglamento o manual de convivencia, en el cual se definan los derechos y obligaciones de los estudiantes. Los padres o tutores y los educandos al firmar la matrícula correspondiente en representación de sus hijos, estarán aceptando el mismo".
El decreto 1860 de 1994, en el capítulo III, artículo 17 establece que "El reglamento o Manual de convivencia debe contener una definición de los derechos y deberes de los alumnos y sus relaciones con demás estamentos de la comunidad educativa.
El Colegio Nueva Verona dirige sus acciones educativas hacia la formación del ser integral, corresponsable de compartimientos adecuados para la convivencia social, fomentando la paz, la democracia y los valores.
RESUELVE:
Artículo único: Llevar a cabo el presente Manual de Convivencia del Colegio Nueva Verona, que reúne los aspectos sobre los cuales giran la formación del estudiante y los estamentos de la institución.
CAPÍTULO PRIMERO
Artículo 5
MARCO LEGAL
El presente manual de convivencia de soporta legal y jurídicamente en:
La Constitución Política de Colombia al referirse a los derechos fundamentales del hombre colombiano, artículo 13 "Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozaran de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión opinión política o filosófica".
La Ley de Educación en el artículo 87 el cual establece la obligatoriedad de que las instituciones educativas posean un Manual de convivencia en el cual se definan los derechos y obligaciones de los estudiantes.
Sentencia de la corte constitucional No. 492 de 1992: "La educación es un derecho deber, en cuanto no solamente otorga prerrogativas a favor del individuo, sino que comparta exigencias de cuyo cumplimiento depende en buena parte la subsistencia del derecho, pues quien no se somete a las condiciones para su ejercicio, como sucede con el discípulo que desatiende sus responsabilidades académicas o infringe el régimen disciplinario que se comprometió a observar queda sujeto a las consecuencias propias de tales conductas".
La actualización del manual de convivencia se hace por requerimiento de la Secretaría de Educación teniendo en cuenta la Ley 1620 de 15 de marzo de 2013, relacionada con el Matoneo o Billings.
También se tiene en cuenta el cuadernillo 49, relacionado con los tipos de faltas dadas en los estudiantes.
CAPÍTULO SEGUNDO
Artículo 6
FILOSOFÍA
El Colegio Nueva Verona Ltda. orienta su misión desde el reconocimiento del hombre como un ser irrepetible, original, creativo, autónomo y libre, inmerso en un contexto sociocultural e histórico que lo determina, buscamos brindar un servicio educativo que garantice lo anteriormente enunciado, respetando su diferencia y fortalecimiento de sus valores. El estudiante que se pretende formar recreará los modos de pensar, sentir y actuar buscando identidad y madurez.
A partir de la visión integral del ser humano, el Colegio Nueva Verona Ltda. fundamenta su labor en la concepción cristiana del hombre, ejerciendo su acción educadora sobre personas a quieres reconoce y respeta su individualidad y libertad.
CAPÍTULO TERCERO
Artículo 7
PERFIL DEL ESTUDIANTE
El estudiante del colegio Nueva Verona se caracteriza por una amplia formación de valores. De ahí, que el respeto, la solidaridad, el acuerdo y la responsabilidad se constituyen las virtudes que se evidencie en su desempeño comunitario y social.
Al ser un hombre integral, desarrolla y pone en acción sus potencialidades en las diferentes dimensiones que lo constituyen. De este modo en el proceso de aprendizaje intervendrá un adecuado desarrollo madurativo y físico un actuar ético y responsable, una conciencia crítica y reflexiva, en compañía de la búsqueda constante de respuestas a diferentes situaciones - conflicto.
El estudiante del Colegio Nueva Verona hace parte de la construcción educativa y formativa de un hombre nuevo; por lo tanto, los valores, la ciencia, el conocimiento, las artes, la tecnología, los idiomas y la lúdica serán aspectos constituidos en el proceso.
CAPÍTULO CUARTO
Artículo 8
DERECHOS Y DEBERES
DERECHOS DEL ESTUDIANTE
-
Ser respetado y estimulado por todo el personal vinculado a la institución
-
Conocer, analizar y practicar las normas disciplinarias del colegio
-
Profesar libremente su religión
-
Utilizar lugares de recreación, material didáctico, biblioteca del colegio y sala de sistemas
-
Elegir y ser elegido
-
Recibir una formación adecuada que le posibilite el desarrollo de sus capacidades, habilidades y destrezas
-
Poseer información sobre el proceso educativo y su respectivo deaarrollo
-
Ser atendido en el momento que presente problemas leves, de salud, presentándole primeros auxilios
-
Tener un seguro de accidentes
-
Portar un carné de estudiante del colegio
-
Disfrutar de tiempo de descanso
-
Justificar sus ausencias
-
Expresarse libremente y el derecho a su intimidad
-
A recibir clases y presentar evaluaciones
-
A ser orientado dentro de los principios éticos, morales y sociales
-
Participar en los proyectos y actividades que contribuyan a su formación
-
A la inclusión y diversidad, teniendo en cuenta que es una realidad en la sociedad a nivel mundial (Identidad de género, discapacidad etc.)
-
El autocuidado frente a la pandemia Covid 19 y sus cuidados y medidas de bioseguridad
Artículo 9
ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD
-
Justificar la inasistencia, frente al profesor de cad agrupo en un término de (3) tres días, presentando incapacidad médica o excusa personal del acudiente
-
Asistir puntualmente al colegio, todos los días laborales a las clases y actividades programadas
Artículo 10
DEBERES DEL ESTUDIANTE
-
Presentarse al colegio con su uniforme completo
-
No traer adornos, joyas y otros artículos valiosos mientras porta el uniforme
-
Presentarse con el uniforme de educación física únicamente los días que le corresponda
-
Asistir diariamente con el máximo de aseo
-
No colocarse camisetas de colores, únicamente blanca con el uniforme
-
Portar el carné todos los días
-
El autociodado frente a la pandemia Covid 19 y sus cuidados y medidas de bioseguridad
-
El respeto a la integridad de los demás compañeros y compañeras
Artículo 11
LOS ESTÍMULOS
Se conceden a los estudiantes por su excelente comportamiento, interés pedagódigo, compañerismo y colaboración entre otros: los cuales son:
De la Izada del Pabellón Nacional
Izarán el Pabellón Nacional los estudiantes destacados en cada uno de los quehaceres de la vida educativa como colaboración, presentación personal, compañerismo, etc. Esto será con la dirección de docentes y estudiantes.
De las menciones de honor
Serán merecedores por su colaboración, Esfuerzo y superación, rendimiento académico, Disciplina, presentación personal.
Artículo 12
UNIFORMES
Para las alumnas
Jardinera a cuadros, con prense ancho adelante y atrás, blusa blanca, saco rojo con raya blanca en el cuello, con el escudo del colegio, medias blancas y zapatos negros, adornos en el cabello blancos y rojos.

Para los alumnos
Pantalón azul oscuro, camisa blanca, saco rojo con raya blanca en el cuello, con el escudo de colegio, medias blancas o azules y zapatos negros.

Uniforme deportivo para todos
Sudadera azul con blanco y escudo del colegio. Camiseta blanca con el escudo de colegio, pantaloneta azul oscura, zapatos tenis blancos y medias blancas

CAPÍTULO QUINTO
Artículo 13
PROCEDIMIENTO FORMATIVO
Basado en la guía No. 49 emanado por el MinEducación.
-
El estudiante y el docente se comunicarán para negociar las posibles soluciones a los conflictos presentados.
-
Convocar a los padres de familia, después de tres (3) llamados de atención para firmar el acta de compromiso.
-
Asistencia del estudiante con su director de grupo después de un nuevo llamado de atención con el propósito de realizar un trabajo
-
En caso de reincidir, remisión a apoyo escolar
-
Si recibe otro llamado de atención, pasará a comité de evaluación quien decidirá la permanencia en la institución.
CAPÍTULO SEXTO
Artículo 14
FALTAS TIPO I
-
Presentación inadecuada con desaseo y porte indebido del uniforme
-
Llegar tarde e incumplir las actividades previstas
-
Portar objetos prohibidos en el colegio
-
No presentar a tiempo las excusas a las faltas
-
No hacer firmar las notas y comunicaciones
-
No colaborar con el buen desarrollo de la clase
FALTAS TIPO II y III
-
Ingerir o consumir drogas alucinógenas
-
Utilizar expresiones soeces y vulgares
-
Falsificar firmas y documentos
-
Faltar el respeto a los compañeros y adultos
-
Utilizar la trampa y comportamiento indecoroso durante las evaluaciones
-
La agresión violenta tanto física como verbal
-
Encontrarse en los descansos en sitios inadecuados
Reglamento de docentes
Artículo 15
DEBERES
Según lo estipulado en el artículo 44 del estatuto docente son deberes de los profesores
-
Inculcar en los educandos el amor a los valores hitóricos y culturales de la nación así como el respetoa los símbolos patrios
-
Cumplir las órdenes inherentes a su cargo que les impartan sus superiores jerárquicos
-
Cumplir la jornada laboral y dedicar la totalidad del tiempo reglamentado a las funciones propias de su cargo
-
Velar por la conservación de sus documentos, útiles, equipos, muebles y bienestar que le sean confiados
-
Observar una conducta pública acorde con el decoro y dignidad del cargo
-
Participar en la elaboración y planeamiento del área respectiva y grado
-
Controlar y evaluar las actividades del proceso enseñanza - aprendizaje
-
Participar en la realización de actividades complementarias
-
Aplicar oportunamente las eatrategias metodológicas a que de lugar el análisis de resultado de evaluación
-
Participar en los comités en los que sea requerido
-
Cumplir la jornada laboral y la asignación académica de acuerdo con lo estipulado en el acuerdo de trabajo
-
Cumplir con los turnos de disciplina que le sean asignados
-
Participar en los actos de la comunidad y asistir a laas reuniones convocadas por las directivas del plantel
-
Cumplir con las demás funciones que le sean asignadad de acuerdo con la naturaleza de su cargo
Artículo 16
PROHIBICIONES
-
A los docentes les está prohibido abandonar o suspender sus labores injustificadamente o sin autorización previa
-
La asistencia habitual a sitio de trabajo en estado de embriaguez o toxicomanía.
-
La malversación de fondos y bienes escolares o cooperativas
-
La aplicación de cargos de castigos denigrantes y físicos a los educantos
-
El incumplimiento sistemático de los deberes y la violación reiterada de las prohibiciones
Artículo 17
DERECHOS
-
Capacitacion y actualización sobre los adelantos pedagógicos, científicos y tecnológicos
-
Licencias por enfermedad o maternidad sujetas al régimen de seguridad vigente
-
Pago oportuno de salarios y cesantías
-
Seguridad social
CAPÍTULO SÉPTIMO
Artículo 18
"EVALUACIÓN PROMOCIÓN Y PERMANENCIA"
El Colegio Nueva Verona Ltda. tiene en cuenta lo planteado en la misión y visión para construir la educación de un hombre nuevo y a partir de esos elementos, cree que la evaluación es una guía que orienta el proceso de aprendizaje del estudiante. Precisamente por ello adopta la definición de evaluación como "emisión de juicios" sobre asuntos determinados que implica un proceso de investigación, apreciación, estimulación o valoración.
Teniendo en cuenta como base lo anterior: el Colegio Nueva Verona Ltda. evalúa el proceso de el estudiante a partir de un seguimiento continuo, a través de la formación de los logros en informes periódicos bimestrales, por medio del observador del estudiante y uso del diario de campo.
De igual forma, funciona el comité de evaluación y promoción conformado por los profesores de cada área, coordinador y director quienes son los encargados de estudiar, analizar y dar los informes descriptivos del proceso educativo del estudiante.
Artículo 19
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
-
Las recuperaciones se harán constantemente a aquellos estudiantes que presente nivel bajo en alguna área.
-
Los estudiantes presentarán al finalizar cada periodo pruebas de recuperación de logros y al finalizar cada semestre tendrán derecho a cursos de nivelación
-
El estudiante que no alcance los logros suficientes después de las nivelaciones en (3) tres o más materias no será promovido al grado siguiente.
-
El estudiante que pierda (2) dos materias después de la nivelación podrá presentar una prueba de aptidudes y conocimientos en el año siguiente, anterior a la matrícula de acuerdo a la fecha estipulada por el colegio.
-
El SIE (Sistema Institucional de Evaluación) se aplicará con la siguiente escala
1.0 a 2.9 = Nivel bajo
3.0 a 3.9 = Nivel básico
4.0 a 4.5 = Nivel alto
4.6 a 5.0 = Nivel superior
Artículo 20
REGLAMENTO DE LOS PADRES DE FAMILIA
Con el fin de lograr que los padres de familia tomen conciencia de su papel como miembro activo de la comunidad educativa y logremos mejores resultados en la formación integral de sus hijos.
Artículo 21
DERECHOS
-
Presentar sugerencias que favorezcan el buen desarrollo del colegio
-
Conocer la situación académica de sus hijos
-
Como miembro de la comunidad educativa, tiene derechos que puede ejercer, ya sea personalmente o por medio de representante al consejo directivo
-
Tiene derecho a velar o exigir de la institución que sean acatados los derechos de sus hijos enumerados en este manual
-
Conocer el horario y cronograma de actividades
-
A ser escuchados siempre y cuando se expresen con respeto y cortesía
Artículo 22
DEBERES
-
Expresarse bien del colegio y de la comunidad educativa que la integra
-
Asistir a las reuniones, escuelas de padres, y las citaciones hechas por la institución educativa
-
Solicitar, respetuosamente y cordialmente, ser atendido por el profesor o directivas
-
Seguir el conducto regular para resolver inquietudes
-
Enviar excusas por inasistencia de su hijo(a)
-
Responder por los daños causados por su hijo(a) en el colegio
-
Cumplir oportunamente con los documentos requeridos por la institución educativa
-
Cumplir con uniformes completos siguiendo las indicaciones y modelo del colegio
-
Cancelar oportunamente la pensión dentro de los (10) diez primeros días de cada mes de lo contrario tendrá que pagar una multa ($5.000)
-
Suministrar el material y libros necesarios para el proceso de formación de sus hijos(as
Artículo 23
ESTÍMULOS
Mención de honor y reconocimiento público por:
-
Cumplimiento en los compromisos
-
Colaboración y participación
-
Proyección adecuada del colegio ante la comunidad
-
Cancelar y cumplir con el contrato firmado en el momento de la matrícula y responder en el proceso jurídico ante el posible incumplimiento
-
Apoyar las actividades planeadas por el colegio con el fin de mejorar el servicio educativo
LOS ÓRGANOS, FUNCIONES Y FORMA DE INTEGRACIÓN DEL GOBIERNO ESCOLAR
Basado en el Decreto 1860 del 3 de agosto de 1994, Artículos 23, 24 y 25.
Funciones del Consejo Directivo de los establecimientos educativos serán las siguientes
-
Tomar decisiones que afecten el buen funcionamiento de la institución
-
Servir de instancia para resolver conflictos que se presenten
-
Adoptar el Manual de Convivencia y el reglamento de la institución
-
Fijar los criterios para la asignación de cupos
-
Asumir la defensa y garantía de los derechos de toda comunidad educativa
-
Aprobar el plan anual de actualización académica del personal docente
-
Participar en la planeación y evaluación del Proyecto Educativo Institucional
-
Entre otras
Artículo 24
El consejo académico está integrado por el rector quien lo preside, los directivos docentes y un docente por cada área definida por el plan de estudios, cumplirá las siguientes funciones
-
Servir de órganos consultor del Consejo Directivo en la revisión de propuesta del Proyecto Educativo Institucional.
-
Estudiar el currículo y propiciar su continuo mejoramiento, introduciendo las modificaciones y ajustes
-
Organizar el plan de estudios y orientar su ejecución
-
Participar en la evaluación institucional anual
-
Entre otras
Artículo 25
-
Corresponde al rector del establecimiento educativo:
-
Orientar a ejecución del Proyecto Educativo Institucional y aplicar las decisiones del gobierno escolar.
-
Velar por el cumplimiento de las funciones de los docentes.
-
Promover el proceso continuo de mejoramiento de la calidad de educación en el establecimiento.
-
Orientar el proceso educativo con la asistencia del Consejo Directivo, entre otras.
La elección y conformación del consejo Directivo, el Comité académico, el personero y el comité de evaluación y promoción se realizará cada año al iniciar labores educativas, mediante un proceso democrático y participativo de toda la comunidad.